
Proyecto SPRINT-Zero Food Waste: Iniciativa Europea para Combatir el Desperdicio Alimentario
El proyecto europeo SPRINT-Zero Food Waste, coordinado por Innovasturias y respaldado por un consorcio diverso que incluye a CREDA, ASINCAR, ABAMOBILE, CIS_ROBOTICS, supermercados MASYMAS y Artiem Hoteles, dio un importante paso adelante con la celebración de su jornada de presentación el pasado 21 de enero de 2025, en el emblemático edificio RIDEA de la ciudad de Oviedo.
Este evento, dirigido a actores clave de la cadena alimentaria —incluyendo empresas, instituciones públicas, supermercados, productores y consumidores— marcó el inicio de una ambiciosa estrategia para reducir el desperdicio de alimentos en Europa.


Un proyecto para cambiar hábitos y reducir el desperdicio
SPRINT-Zero Food Waste tiene como objetivo principal reducir el desperdicio alimentario generado por los consumidores, apostando por estrategias innovadoras basadas en evidencia científica. Estas estrategias integran tecnología avanzada con acciones de concienciación y transformación de hábitos, focalizándose en tres entornos fundamentales: hogares, supermercados y hoteles.
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer en detalle los objetivos del proyecto, las metodologías a implementar y los primeros avances obtenidos. Cada socio del consorcio presentó su papel dentro del proyecto, destacando la colaboración interdisciplinar como un pilar clave para el éxito de la iniciativa.
Durante el desarrollo del evento, los socios tecnológicos del proyecto: CIS_ROBOTICS y ABAMOBLE, presentaron prototipos tecnológicos diseñados específicamente para medir y combatir el desperdicio de alimentos. Estos incluyen herramientas para cuantificar los desechos alimentarios generados en hogares y hoteles, permitiendo medir el impacto de las estrategias implementadas a lo largo del proyecto. Otra de las innovaciones que tendrá lugar en este proyecto, consiste en una APP para el control de alimentos en el hogar, que ayuda a gestionar las compras y a optimizar el uso de productos próximos a caducar, promoviendo prácticas más responsables y sostenibles.



Ejemplos prácticos: estrategias de supermercados y hoteles
Como parte de la jornada, supermercados MASYMAS, socio del consorcio, compartió las estrategias que ya ha implementado para disminuir el desperdicio de alimentos. Estas incluyen la reducción de precios en productos próximos a caducar y la incorporación de la iniciativa “Too Good To Go”, que permite a los consumidores adquirir alimentos en perfecto estado que de otro modo serían desechados.

MasyMas también presentó una estrategia destacada e innovadora denominada «Planning Studio», diseñada para optimizar la gestión de inventarios y el control de mermas. Esta estrategia se basa en una herramienta informática de última generación, que combina inteligencia artificial y análisis estadístico avanzado para pronosticar con precisión la demanda de cada producto en el supermercado. Gracias a este enfoque, los pronósticos generados se convierten en pedidos ajustados a los proveedores, lo que permite una gestión más eficiente del stock, minimizando excedentes y reduciendo significativamente el desperdicio alimentario dentro de márgenes óptimos y sostenibles.

Artiem Hoteles llevó a cabo un taller interactivo utilizando una aplicación accesible mediante un código QR. El objetivo del taller fue sensibilizar a los asistentes sobre el desperdicio alimentario, mostrando cómo estas iniciativas se aplican tanto entre los empleados del hotel como con los huéspedes. Este enfoque práctico tiene como propósito generar un impacto directo en la reducción del desperdicio alimentario desde el interior del hotel, fomentando la participación activa de todos los involucrados.


Dinámicas interactivas para la concienciación y el cambio
Los asistentes participaron activamente en dinámicas interactivas diseñadas para concienciar sobre el impacto del desperdicio alimentario y promover cambios de comportamiento que estuvieron organizadas y dirigidas por CREDA. Estas actividades incluyeron:
- Talleres prácticos sobre cómo aprovechar alimentos que usualmente se desechan, explorando su reutilización en diferentes preparaciones.
- Desmitificación de conceptos erróneos sobre la seguridad y calidad de los alimentos que suelen ser descartados.


Inspiración desde Proyectos Hermanos que también promueven la reducción del desperdicio alimentario
La jornada también ofreció una oportunidad para conocer otros proyectos europeos relacionados con la reducción del desperdicio alimentario, como Ceres y Precious, que sirvieron de inspiración y refuerzo para las metas de SPRINT Zero Food Waste.


Una apuesta por el futuro sostenible
El proyecto SPRINT-Zero Food Waste no solo busca reducir el desperdicio alimentario, sino también fomentar una mayor conciencia colectiva sobre el impacto de nuestras acciones diarias en el medio ambiente y en la sostenibilidad del sistema alimentario.
Con el compromiso de sus socios y el apoyo de todos los actores de la cadena alimentaria, esta iniciativa representa un paso firme hacia un futuro más responsable, donde la tecnología y el cambio de hábitos se combinan para proteger nuestros recursos y el planeta.
Para más información sobre el proyecto y cómo involucrarte, visita nuestra página web o sigue nuestras redes sociales.
Leave a comment